
Sangronas, una reconciliación con la menstruación, en cinco videoperformances
Cinco mujeres, integrantes de la Colectiva Cuerva, a través de su primer proyecto, “Sangronas”, reconectan con la menstruación en videoperformances.
Cinco mujeres, integrantes de la Colectiva Cuerva, a través de su primer proyecto, “Sangronas”, reconectan con la menstruación en videoperformances.
Es posible que entres las calles de Mérida existan más historias sobre el cantante popular mexicano, Pedro Infante, pero Voces Libres te contará sobre su paso por la 68, rumbo al hogar que tuvo en la Avenida Itzáes y que actualmente es un hotel-museo.
Elsa Gabriela Quijano Navarrete, quien tiene 29 años, es sobreviviente del accidente en el Anillo Periférico, entre un colectivo de la ruta Dzununcán y un tráiler. Terminó con una costilla rota, el hueso de su pierna izquierda expuesta y rodeada de varios cuerpos y sangre.
El cuerpo de José Eduardo Ravelo Echevarría,l “Güero”, fue trasladado a Isla Veracruz, donde nació. Su madre, su hermano y dos empleados de una funeraria, lo acompañan en un peregrinar que no terminará hasta que lo sepulten y se haga justicia.
El paro de los ejidatarios de Chablekal parece no tener fin; lleva un mes en la puerta del sitio arqueológico Dzibilchaltún y aún no hay respuesta del pago de las tierras.
Ante falta de recursos, el MACAY ha cerrado sus puertas; no se sabe cuándo y si se abrirán, pero la directiva analizará, buscará y encontrará estrategias.
En Sol Caucel, un fraccionamiento al poniente de Mérida, Alfonso de Jesús, un hombre al que califican de psicópata, ha hecho que tres mujeres vivan con miedo luego de amenazarlas de muerte.
Por primera vez, en la historia jurídica de Yucatán, una mujer transgénero logra la vinculación a proceso de su agresor sexual. Grecia S. dice que continuará su lucha, hasta que se haga justicia.
Ayer se realizó la Gran Marcha LGBTQI+ en Mérida, donde además de visibilizar a la comunidad, se exigió respeto, pero sobre todo, políticas públicas por la cuestión de derechos humanos.
Un grupo de estudiantes protestó en el edificio central de la Uady para pedir la destitución de David J.S.M., denunciado por violar el derecho a una educación laica, atentar contra un alumno por ser judío y hostigar sexualmente a mujeres.