La lucha de Sisal por no ser un Pueblo Mágico
A seis meses de que Sisal fuese nombrado como Pueblo Mágico, sus habitantes piden la revocación y que sus opiniones sean escuchadas.
Leer másA seis meses de que Sisal fuese nombrado como Pueblo Mágico, sus habitantes piden la revocación y que sus opiniones sean escuchadas.
Leer másTumben K’aay tiene nueve años, surgió en el municipio de Kinchil y los 25 niños que lo conforman, se preparan para cantarle a los migrantes que están en los Estados Unidos.
Leer másPor primera vez, en la historia jurídica de Yucatán, una mujer transgénero logra la vinculación a proceso de su agresor sexual. Grecia S. dice que continuará su lucha, hasta que se haga justicia.
Leer másAyer se realizó la Gran Marcha LGBTQI+ en Mérida, donde además de visibilizar a la comunidad, se exigió respeto, pero sobre todo, políticas públicas por la cuestión de derechos humanos.
Leer másEl objetivo de la comunidad LGBTI+ de Ticul es claro: tener un espacio en la sociedad para contribuir con la cultura y el esparcimiento familiar.
Leer másJuan Armando Briceño Sosa es carnicero en el municipio de Ucú y aún conserva la receta y el sazón de la cochinita pibil que su padre Amalio Briceño Pardeñía le heredó.
Leer másNo podemos retroceder el tiempo, pero sí tener vivencias que nos hagan recordar a nuestros abuelos y abuelas mayas. Nico, Roberth y yo viajamos a San Antonio Tuk, una comunidad que nos llevó a nuestros orígenes.
Leer másEn la colonia Amapolita de Chekú, en la calle 54, hay ocho familias que podrían perder el hogar donde han vivido más 20 años. El amparo que metieron para parar el atropellamiento, fue rechazado.
Leer másLa Colectiva Nuevas Voces Feministas revelan que han recibido amenazas luego de publicar una lista con supuestos abusadores en redes sociales
Leer másVictoria S. hace un llamado para que los secretos familiares de abuso sexual sean visibilizados y los violadores, acusados.
Leer más